Ibef

¿Cuántos créditos hay que cursar para obtener el MBA? ¿Cómo se calculan los créditos de un MBA?

Los créditos correspondientes a cada área de formación son los siguientes:


ÁREA DE FORMACIÓN

CRÉDITOS
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS 11
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 19
ANÁLISIS FINANCIERO 11
ANÁLISIS DE INVERSIONES 34
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS BURSÁTIL 13
CONTROL DE GESTIÓN 42
BUSINESS PLAN Y EL CONTROL PRESUPUESTARIO 13
AUDITORÍA INTERNA 29
CONSOLIDACIÓN Y "FINANCIAL REPORTING" 11
NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD (NIC´s) 46

TOTAL CRÉDITOS                  229


 

 Para obtener el MBA en Control Financiero Global hay que cursar un total de 210 créditos, de libre elección por parte de cada alumno. A modo de ejemplo:

Análisis e interpretación de los estados financieros 19 créditos
Análisis Financiero 11 créditos
Análisis de Inversiones 34 créditos
Introducción al análisis bursátil 13 créditos
Control de Gestión 42 créditos
Business Plan y el Control Presupuestario 13 créditos
Auditoría Interna 29 créditos
Consolidación Y "Financial Reporting" 11 créditos
Normas Internacionales de Contabilidad (NIC´s) 46 créditos

TOTAL CRÉDITOS                 218 CRÉDITOS 

En el caso expuesto, se obtienen un total de 218 créditos cursando las nueve áreas de formación seleccionadas. El alumno, en el ejemplo mencionado, habría optado por no cursar la especialidad de Organización y Administración de Empresas, pues las restantes especializadas totalizarían un número de créditos (218) superior al mínimo exigido (210) para cursar el MBA. La opción de suprimir una determinada área de formación es de libre elección por parte del alumno, siempre que se alcance el mínimo de 210 créditos. El título obtenido con este itinerario formativo sería el de MBA en Control Financiero Global.

Volver a preguntas frecuentes


Afige.es
IBEF y AFIGE son partners formativos de Fodertel, S.L.
Información legal